@RealTribunaMag

Evidence-based and policy-driven independent journalism. Tribuna Magazine offers accesible & interactive bilingual longform articles discussing relevant policy in the liberal and democratic world. Based in Costa Rica, we are: Costa Rica’s Link to the World.

China quiere trabajar con América Latina en tiempos de "confrontación geopolítica" y "proteccionismo"

China quiere trabajar con América Latina en tiempos de "confrontación geopolítica" y "proteccionismo"

Pekín, China (AFP) 12 de mayo - El presidente chino, Xi Jinping, abogó por estrechar las relaciones con América Latina y el Caribe en tiempos de "confrontación geopolítica" y "proteccionismo" durante una cumbre con países de la Celac en Pekín.

En la apertura de este encuentro, al que asisten los presidentes de Colombia, Brasil y Chile, Xi celebró la cada vez más estrecha relación entre China y la región, a la vez que lanzó críticas veladas a Estados Unidos.

Chinese President Xi Jinping (front 2nd R), Brazil President Luiz Inacio Lula da Silva (front R), Chile President President Gabriel Boric (front L) and Colombia President Gustavo Petro (front 2nd L) attend a group photo session before the opening ceremony of the Fourth Ministerial Meeting of the Forum of China and Community of Latin American and Caribbean States (CELAC) in Beijing on May 13, 2025. (Photo by FLORENCE LO / POOL / AFP)

"Aunque China está lejos de la región de América Latina y el Caribe, las dos partes presentan una larga historia de amistad", afirmó Xi en su discurso inaugural.

"Enfrentada con la corriente de confrontación geopolítica y de bloques, el auge del unilateralismo y el proteccionismo, China desea juntar manos con América Latina", insistió el dirigente asiático.

En los últimos años, el gigante asiático ha expandido con fuerza su influencia en esta región, habitualmente considerada bajo la influencia de Estados Unidos, y quiere acelerar este proceso ante la incertidumbre geopolítica provocada por el regreso de Donald Trump a la Casa Blanca.

Esta mejora en las relaciones se hace especialmente patente en el comercio, con un volumen de intercambios que superó el año pasado los 500.000 millones de dólares por primera vez.

"Es 40 veces más que al principio del siglo", subrayó Xi.

En su discurso, Xi anunció también que China otorgará hasta 9.200 millones de dólares en créditos para el desarrollo de la región.

"Solo a través de la unidad y la cooperación los países pueden garantizar la paz global y la estabilidad y promover el desarrollo y la prosperidad mundial", afirmó.

Gráfico que muestra el aumento del gasto militar en 2024 en comparación con 2023, y su proporción del PIB, por país, según datos del Instituto Internacional de Investigación para la Paz de Estocolmo (SIPRI) / AFP / Jean-Michel CORNU AND Mathys VALLÉE

- "Acoso y hegemonía" -

Su discurso se produce en el contexto de la ofensiva arancelaria de Trump, especialmente agresiva con China.

Sin embargo, ambos países acordaron el lunes suspender durante 90 días los elevados gravámenes que se impusieron mutuamente y que sacudieron el mercado financiero global.

"No hay ganadores en las guerras arancelarias o las guerras comerciales", afirmó Xi ante los delegados latinoamericanos. "El acoso y la hegemonía solo conduce al autoaislamiento", agregó.

"El mundo de hoy está en medio de transformaciones aceleradas nunca vistas en un siglo, con múltiples riesgos interconectados y superpuestos", agregó.

Entre los asistentes a la cumbre figuran dirigentes de países tradicionalmente cercanos a Pekín, como el brasileño Luiz Inácio Lula da Silva o el chileno Gabriel Boric.

También asistió el colombiano Gustavo Petro, presidente pro tempore de la Celac, que en esta visita quiere firmar una "carta de intención" para unirse al programa de infraestructura de la Franja y la Ruta de China.

Dos tercios de los países latinoamericanos se sumaron ya a este billonario programa de inversión del gigante asiático.

Trump promete reducir drásticamente el precio de los medicamentos en Estados Unidos

Trump promete reducir drásticamente el precio de los medicamentos en Estados Unidos

Arévalo denuncia ante relatora de ONU "limitaciones" en la justicia de Guatemala

Arévalo denuncia ante relatora de ONU "limitaciones" en la justicia de Guatemala