Costa Rica pide al FMI línea de crédito por USD 1.500 millones
Washington, Estados Unidos (AFP) 14 de mayo - Costa Rica solicitó al Fondo Monetario Internacional (FMI) una línea de crédito flexible de dos años por unos 1.500 millones de dólares, informó este miércoles el organismo financiero internacional.
Esta línea de crédito destinada a la prevención de crisis se reserva a "países con marcos de política económica muy sólidos" y les permite acceder a los recursos del FMI en caso de necesidad, precisa el Fondo en un comunicado.
An exterior view of the building of the International Monetary Fund (IMF), with the IMG logo, is seen on March 27, 2020 in Washington, DC. (Photo by Olivier DOULIERY / AFP)
"Considerando los sólidos fundamentos económicos, los marcos de política institucional y la trayectoria de Costa Rica, la directora gerente del FMI, Kristalina Georgieva, tiene la intención de recomendar la aprobación" de la línea de crédito cuando el directorio ejecutivo se reúna de nuevo en las próximas semanas, añade.
Los directores ejecutivos de la organización financiera elogiaron esta semana el "notable progreso económico" de Costa Rica.
El crecimiento del PIB ha sido en promedio superior al 5% anual desde 2021 pero este año se espera que "se modere" hasta situarse en torno al 3,5%, afirmaron el martes en un comunicado.
The logo of the International Monetary Fund (IMF) is seen on a wall of its headquarters in Washington, DC, on April 14, 2020. (Photo by NICHOLAS KAMM / AFP)
La inflación está dentro de la meta del 3% del Banco Central, "la deuda pública ha disminuido a un ritmo constante hasta por debajo del 60% del PIB, las reservas internacionales se encuentran en niveles holgados y los riesgos de estabilidad financiera sistémica están contenidos", añadieron al validar la evaluación periódica que realizan los técnicos del Fondo a los países miembros, conocida como Artículo IV.